La fitoterapia, como vimos en el post anterior dedicado a ella, puede utilizarse para disminuir dolencias comunes o ayudar en procesos como el control de peso. Ahora veremos cómo hay plantas de mucha utilidad en el mantenimiento del bienestar urinario y en el bienestar de la mujer.
Bienestar urinario.
Entre las infecciones más comunes que podemos padecer, se encuentran las relacionadas con el tracto urinario. Las plantas medicinales pueden ser de gran ayuda para prevenir esto, o para ayudar a eliminarlas en el caso de que sean leves. Aún así, hay que tener en cuenta que en ocasiones es necesaria la toma de antibiótico. Además, algunas plantas son también de utilidad para problemas de próstata. ¡Sigue leyendo, que te lo contamos todo!

- Arándano rojo: el fruto del arbusto del arándano lleva siendo utilizado muchísimo tiempo para tratar las afecciones urinarias gracias a su gran capacidad antiséptica. Su eficacia reside en su capacidad para inhibir la adhesión bacteriana a la superficie de las mucosas del organismo.
- Aceite de semillas de calabaza: este aceite es rico en vitaminas, oligoelementos y fitosteroles. Estos últimos son capaces de disminuir la inflamación prostática, causante de los problemas de micción asociados.
- Diente de león: : la raíz del diente de león tiene funciones depurativas, lo que favorece la eliminación de líquidos y la limpieza de las toxinas acumuladas en el organismo.
- Gayuba: la hoja de la gayuba tiene propiedades antisépticas urinarias por su alto contenido en arbutósido, una sustancia con propiedades antibacterianas contra Escherichia coli. Además es una fuente de taninos, útiles por sus propiedades antiinflamatorias y diuréticas.
- Raíz de ortiga: contiene B-sitosterol, aliviando la dificultad en la micción y las molestias que puedan padecer personas con hipertrofia benigna de próstata.
Belleza, menopausia y salud mental
Los trastornos digestivos están a la orden del día en muchas personas. Ya sea por los ritmos de vida, una alimentación a veces no del todo equilibrada o condiciones fisiológicas complicadas, es muy común escuchar a alguien resentirse por un dolor de barriga, un estreñimiento o una diarrea. Por suerte, las plantas medicinales en estos casos pueden resultar muy útiles.

- Onagra: la hoja de onagra posee una gran cantidad de ácidos grasos poliinsaturados, que contribuyen al bienestar durante el período menstrual, ayudando a reducir las molestias que acompañan a este período.
- Salvia: la hoja de la salvia contiene fitoestrógenos, que ayudan a atenuar los trastornos de la menopausia, especialmente los sofocos y la transpiración. También ayuda en caso de reglas irregulares o dolorosas.